+34 604 448 954 Calle Marqués de Larios, Málaga Centro
Garrapatas

Empresa de eliminación de garrapatas en Málaga

¿Has notado garrapatas en tu perro, en el jardín o incluso dentro de casa? Una sola hembra puede poner hasta 3.000 huevos, iniciando una infestación peligrosa en pocos días.


Las garrapatas son parásitos externos hematófagos que se alimentan de la sangre de animales y personas. Además de ser resistentes y difíciles de detectar al principio, son vectores de enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo o la fiebre exantemática mediterránea, todas presentes en Andalucía según el Ministerio de Sanidad.


En Málaga, el clima cálido y húmedo favorece su proliferación, especialmente en zonas ajardinadas, patios, senderos naturales y viviendas con mascotas.


Llevamos más de 20 años ayudando a familias, negocios y comunidades a eliminar garrapatas con tratamientos certificados, seguros y garantizados. Atendemos urgencias 24h y actuamos con rapidez en cualquier punto de la provincia.

ELIMINAMOS GARRAPATAS
Empresa de Eliminación de Garrapatas en Málaga - Control de Plagas Málaga

¿Dónde aparecen las garrapatas en Málaga?

Las garrapatas no suelen encontrarse en pleno centro urbano, pero sí son frecuentes en zonas verdes, rutas de senderismo, jardines particulares y espacios con vegetación densa. Estos parásitos esperan en hierbas altas o arbustos a que pase un animal o persona para adherirse a su piel.


El aumento de temperaturas, la suavización de los inviernos y la mayor movilidad de personas y mascotas han convertido muchas zonas de la provincia en el entorno perfecto para su proliferación. De hecho, expertos del Proyecto GARES y del Ministerio de Sanidad han alertado de un contexto ideal para la expansión de especies como Rhipicephalus sanguineus o Hyalomma lusitanicum, ambas presentes en Málaga.


Zonas de riesgo más frecuentes:


  • Urbanizaciones con zonas ajardinadas.
  • Casas rurales, patios y fincas con mascotas.
  • Parques naturales y senderos (Montes de Málaga, Guadalhorce, etc.)
  • Áreas cercanas a ganado o aves silvestres.
  • Tratamientos para fumigar garrapatas en Málaga

    Eliminar una plaga de garrapatas requiere un tratamiento profesional, ya que estos parásitos pueden ocultarse en grietas, suelos, zonas húmedas o entre la vegetación. Desde Control de Plagas Málaga aplicamos tratamientos específicos de fumigación con biocidas autorizados, capaces de eliminar tanto garrapatas adultas como huevos y ninfas.

    Nuestros técnicos certificados realizan una inspección previa para determinar el tipo de garrapata y el nivel de infestación. Luego se aplica un tratamiento integral que puede incluir:

  • Nebulización el tratamiento más efectivo contra garrapatas

    La nebulización de biocidas permite alcanzar todos los rincones donde se ocultan garrapatas: grietas, zócalos, suelos porosos, rendijas... Es ideal para espacios interiores o exteriores con alta infestación. El producto actúa por contacto, eliminando adultos, ninfas y huevos.

  • Pulverización residual

    En zonas ajardinadas, patios o áreas perimetrales aplicamos pulverización residual, creando una barrera protectora que elimina y previene futuras infestaciones. Es eficaz en césped, muros, estructuras de madera o zonas de paso de mascotas.

  • Control físico y mecánico

    En infestaciones persistentes o muy localizadas, utilizamos sistemas de aspiración especializada y técnicas mecánicas para retirar restos de huevos, excrementos o nidos. Se combina con desinfección puntual para garantizar la erradicación total.z

Todos nuestros tratamientos están homologados por Sanidad y son seguros para niños, mascotas y personas con alergias.

Protege tu espacio

Los tipos de garrapatas en Málaga y Andalucía

En Málaga existen varias especies de garrapatas que pueden causar problemas serios en hogares, jardines, comunidades y negocios. El clima cálido y húmedo favorece su reproducción durante gran parte del año.

Según el Proyecto GARES, todas estas especies están confirmadas en Andalucía, y varias de ellas pican al ser humano, lo que refuerza la importancia de actuar con rapidez ante cualquier infestación.

1 Garrapata del perro (Rhipicephalus sanguineus)

La más frecuente es la garrapata del perro (Rhipicephalus sanguineus), habitual en mascotas, patios y zonas urbanas. Es la principal transmisora de ehrlichiosis y fiebre exantemática mediterránea (FEM).

3 Garrapata Hyalomma lusitanicum

En ambientes rurales, fincas y explotaciones ganaderas es común la garrapata Hyalomma lusitanicum, relacionada con casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo.

2 Garrapata de bosque (Ixodes ricinus)

En zonas verdes y áreas de senderismo aparece la zgarrapata de bosque (Ixodes ricinus), asociada a la enfermedad de Lyme y encefalitis vírica.

4 Garrapatas blandas de aves (Argas reflexus)

Y no hay que olvidar a las garrapatas blandas de aves, como Argas reflexus, que pueden infestar viviendas cercanas a palomares o gallineros. Estas garrapatas nocturnas se esconden en grietas y picaduras sin ser detectadas fácilmente.

  • 1 Garrapata del perro (Rhipicephalus sanguineus)

    La más frecuente es la garrapata del perro (Rhipicephalus sanguineus), habitual en mascotas, patios y zonas urbanas. Es la principal transmisora de ehrlichiosis y fiebre exantemática mediterránea (FEM).

  • 2 Garrapata de bosque (Ixodes ricinus)

    En zonas verdes y áreas de senderismo aparece la zgarrapata de bosque (Ixodes ricinus), asociada a la enfermedad de Lyme y encefalitis vírica.

  • 3 Garrapata Hyalomma lusitanicum

    En ambientes rurales, fincas y explotaciones ganaderas es común la garrapata Hyalomma lusitanicum, relacionada con casos de fiebre hemorrágica Crimea-Congo.

  • 4 Garrapatas blandas de aves (Argas reflexus)

    Y no hay que olvidar a las garrapatas blandas de aves, como Argas reflexus, que pueden infestar viviendas cercanas a palomares o gallineros. Estas garrapatas nocturnas se esconden en grietas y picaduras sin ser detectadas fácilmente.

Te ayudamos a prevenir garrapatas en tu casa, jardín y mascotas

La prevención es tan importante como la eliminación. Estos parásitos pueden llegar a tu hogar adheridos al pelaje de tu perro, a través del calzado tras un paseo por el campo o incluso por aves y roedores.


Para mantener tu entorno libre de garrapatas, te recomendamos:

  • Cuida tus zonas exteriores.

    Mantén el césped corto, retira hojas secas, controla la maleza y evita acumulaciones de leña o escombros. Las garrapatas se esconden en zonas húmedas y sombrías.

  • Protege a tus mascotas.

    Asegúrate de que perros y gatos estén desparasitados de forma regular con productos veterinarios autorizados: collares, pipetas, comprimidos o sprays. Tras cada paseo, revisa zonas clave como orejas, axilas y entre los dedos.

  • Evita el contacto con animales salvajes o callejeros.

    En zonas rurales o urbanas con plagas de aves, evita el acceso de palomas o roedores al entorno.

  • Revisa tu ropa y calzado.

    Si has estado en parques, senderos o zonas de campo, sacude bien la ropa y revisa el calzado antes de entrar en casa.

  • Refuerza con productos naturales.

    Puedes complementar la prevención con repelentes a base de citronela, eucalipto o lavanda, seguros para personas y mascotas.

La combinación de higiene ambiental, vigilancia y tratamientos antiparasitarios reduce al mínimo el riesgo de infestación.

¿Por qué son peligrosas las garrapatas?

Las garrapatas son portadoras de enfermedades graves que pueden afectar tanto a personas como a animales. Y en Málaga, por su clima y ecosistema, encontramos algunas de las especies más problemáticas.

La más común es la fiebre exantemática mediterránea (FEM), una infección causada por Rickettsia conorii que se transmite a través de la garrapata del perro (Rhipicephalus sanguineus). Provoca fiebre alta, malestar general y una característica “mancha negra” en la zona de la picadura. Málaga está entre las provincias andaluzas con mayor incidencia de FEM, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

Otra infección preocupante es la enfermedad de Lyme, asociada a la especie Ixodes ricinus. Si no se trata a tiempo, puede afectar el sistema nervioso, las articulaciones o incluso el corazón. También hay reportes en el sur peninsular de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, una enfermedad vírica grave transmitida por Hyalomma lusitanicum. En casos más extremos, ciertas garrapatas pueden transmitir encefalitis o meningitis vírica.

Y si tienes mascotas, mucho ojo. En perros, la ehrlichiosis canina es especialmente frecuente en Málaga. Esta enfermedad puede causar anemia, fiebre, hemorragias internas y debilidad general. Otras infecciones como la babesiosis, que destruye los glóbulos rojos o la hepatozoonosis, que afecta al hígado y corazón, también se transmiten por garrapatas comunes en la zona.

¿Por qué elegirnos para el control de garrapatas en Málaga?

Técnicos homologados por la Junta de Andalucía Nuestros profesionales están certificados para realizar tratamientos específicos contra garrapatas según la normativa vigente. Conocen el comportamiento de especies como Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus o Hyalomma lusitanicum, actuando con precisión y seguridad en viviendas, negocios y entornos rurales.

Certificaciones ISO y ROESBA Disponemos de certificación ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental), y estamos inscritos en el ROESBA. Esto garantiza tratamientos autorizados, respetuosos con el entorno y válidos ante cualquier inspección sanitaria o medioambiental.

Protocolos válidos para sanidad, hostelería y colectividades Aplicamos protocolos homologados para sectores sensibles como clínicas veterinarias, hoteles, geriátricos o centros educativos, con fichas técnicas, registros y documentación exigida por ley.

Tratamientos sin olores ni molestias Usamos biocidas de última generación y técnicas como nebulización o termonebulización, sin afectar la rutina de tu hogar ni poner en riesgo a niños o mascotas.

Atención urgente y asesoramiento experto Nos desplazamos a cualquier punto de Málaga en menos de 24h. Te ofrecemos diagnóstico gratuito, atención personalizada y seguimiento profesional desde el primer contacto.

SI TAMBIÉN TE PREOCUPAN OTRAS PLAGAS TE OFRECEMOS MÁS SERVICIOS

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SERVICIO DE CONTROL DE GARRAPATAS EN MÁLAGA

  • ¿Cuánto cuesta fumigar para eliminar garrapatas en Málaga?

    El precio del tratamiento profesional contra garrapatas depende del tipo de espacio (hogar, jardín, clínica, comunidad), el nivel de infestación y la superficie a tratar. En Málaga, los presupuestos suelen oscilar entre 80€ y 180€, aunque ofrecemos inspección y diagnóstico gratuito para darte un precio exacto y cerrado, sin sorpresas.

  • ¿Qué es lo más efectivo para eliminar las garrapatas?

    Lo más eficaz es combinar una nebulización profesional con productos biocidas autorizados y técnicas físicas o mecánicas. Este enfoque actúa sobre las garrapatas adultas, ninfas y huevos, cortando su ciclo biológico. Además, se refuerza con seguimiento, asesoramiento preventivo y protección para mascotas.

  • ¿Cómo limpiar una casa infestada de garrapatas?

    Además del tratamiento profesional, recomendamos:

    • Aspirar alfombras, sofás y textiles a fondo (y vaciar la bolsa fuera).
    • Lavar ropa y camas de mascotas con agua caliente.
    • Aplicar productos naturales como vinagre blanco, aceites esenciales o bicarbonato, aunque como complemento, no sustituto.
    • Mantener limpio y despejado el entorno para evitar nuevos focos.

    Con todo esto, recuperarás la tranquilidad en pocos días.

  • ¿Qué diferencia hay entre un tratamiento profesional y los métodos caseros para eliminar garrapatas?

    Los métodos caseros pueden ayudar en infestaciones leves, pero no eliminan los huevos ni alcanzan zonas ocultas como fisuras, zócalos o techos. Además, no actúan de forma sistemática sobre todas las fases de desarrollo de la garrapata.

    En cambio, un tratamiento profesional:

    • Usa biocidas homologados y seguros.
    • Actúa con equipos que penetran en cada rincón (nebulización, vapor, pulverización).
    • Tiene efecto residual y control del rebrote.
    • Ofrece garantía por escrito y asesoramiento experto.

    Por eso, si vives en Málaga y tienes garrapatas en casa, la mejor opción es confiar en especialistas.

  • ¿Cuánto tarda en hacer efecto el tratamiento para garrapatas?

    Los primeros efectos del tratamiento profesional suelen notarse en las primeras 12-24 horas, aunque el control total de la plaga puede tardar entre 3 y 7 días, dependiendo del nivel de infestación. En casos graves, puede ser necesaria una segunda aplicación para eliminar los ejemplares que eclosionan tras el primer ciclo. Siempre dejamos instrucciones de prevención y hacemos seguimiento para asegurarnos de que la plaga no regresa.

¿GARRAPATAS EN CASA O EN TU PERRO?

No pongas en riesgo la salud de tu familia ni la de tu mascota. Llámanos y eliminamos la plaga de garrapatas en menos de 24h, con tratamiento seguro y certificación.

Nos adaptamos a sus horarios y necesidades para ofrecerle la solución más segura y efectiva posible.

Whatsapp Contacto
Flecha izquierda Flecha derecha